
Novedades importantes para la temporada 2022/2023
Tras 12 temporadas ha llegado el momento de darle una vuelta completa al Campeonato.
Os exponemos algunos de los cambios más destacados previstos para la temporada que viene:
PRECIO
El primer
cambio, lamentablemente, viene con la subida de la cuota de inscripción.
Tras 12 años
costando lo mismo, para la temporada 2022/2023 nos vemos forzados a subir el
precio un 10%, de 1500€ hasta los 1650€ por equipo.
La causa de
este incremento, como podéis adivinar, es la subida generalizada de todos los
precios: los alquileres de los campos, el material deportivo, los arbitrajes, etc.
Para tratar
de amortiguar esa subida, hemos ampliado el límite máximo de jugadores
incluidos por plantilla de 15 a 16. De este modo, dividiendo el precio de
inscripción (1650€) entre el número de jugadores permitidos por equipo (16), el
coste por jugador seguirá rondando el mismo precio, unos 100€.
CALENDARIO
Tras analizar
el funcionamiento del Campeonato durante la temporada 2021/2022 y estudiar al
detalle las respuestas obtenidas en las encuestas, hemos tomado decisiones con
la intención de mejorar el torneo:
1- En primer lugar, organizaremos
un torneo de pretemporada durante el mes de septiembre. La intención es que
sirva de rodaje para el inicio del Campeonato y de esta forma logremos reducir
el riesgo de lesión durante la temporada.
2- Tras ese torneo de
pretemporada, el 26/09/22 arrancará la Primera Fase de Liga.
3- A mediados del mes de
diciembre, tras finalizar la Primera Fase, habrá un parón por las fiestas de
Navidad.
4- En enero de 2023 organizaremos
la Copa. Este torneo será independiente a la Liga. La participación en la Copa
será voluntaria.
La principal novedad al respecto, es que será en formato
indoor, aunque también exista la posibilidad de que organicemos otra en el
formato habitual.
Al ser una competición opcional, entendemos que muchos de los
equipos, aprovecharán este periodo para descansar y recuperar efectivos para la
Segunda Fase de Liga, minimizando el riesgo de lesiones.
5- En febrero arrancará la
Segunda Fase de Liga.
Con este descanso logramos además que haya muchos más
partidos del grueso de la temporada con mejores condiciones climatológicas.
6- Desde primeros del mes de mayo de 2023 se desarrollará el Playoff, con distintos objetivos en juego en función de la clasificación obtenida en la Segunda fase de Liga.
Os dejamos a continuación una infografía con la que podréis haceros una idea general de las fechas de la temporada que viene:
Queremos guardarnos algunas sorpresas para
más adelante, pero consideramos importante destacar algunas ideas en lo
relativo al nuevo formato de competición:
1- Frente a los 22 partidos que se disputaban anteriormente,
de cara a la temporada 2022/2023 todos los equipos jugarán un mínimo de 21
partidos, que podrán aumentarse hasta los 26 encuentros en función de los
resultados obtenidos en el Playoff.
2- Habrá una fase de post-temporada, con formato Playoff, con diferentes niveles: Copa ORO, PLATA y BRONCE.
* La composición de
estos grupos, en lo que respecta a cuántos equipos de cada categoría formarán
parte de cada grupo en Playoff no podrá definirse hasta el mes de septiembre de
2022.
3- La fase de Playoff la disputarán todos los equipos, independientemente de su categoría. El único requisito para poder participar será no haber faltado a ninguno de los partidos de Liga.
OTRAS CUESTIONES
Por la información que recibimos de los
Delegados, así como por la información que hemos podido extraer de las
encuestas, en general, estáis contentos con el funcionamiento del Campeonato, pero siempre
hay pequeños detalles que pulir con los que lograr una mejor competición. Estos
son algunos de los puntos que detallaremos más adelante:
1- Aplazamiento de partidos y el plazo mínimo para
solicitarlo.
2- Minimizar los partidos cancelados. Tras un año un tanto
atípico por la pandemia en el que hemos sido flexibles, volveremos a ser
rigurosos con el proceso.
3- Mejoras de usabilidad de la página web del Campeonato, con calendario y estadísticas más accesibles.
4- Con respecto al seguro de accidentes deportivos, contamos desde ya con una oferta de una póliza individual. Se trata de la misma que ofrecimos esta temporada, con la particularidad de que se contrata individualmente y que cubre todas las disciplinas deportivas.
5- La temporada que viene contaremos con campos de hierba artificial de última generación en todas las sedes, ya que tanto Amigó como Maristas sustituyen el césped de sus campos.
Estas y otras cuestiones las iremos
detallando más adelante.